Kazajistán (Republic of Kazakhstan)
![]() |
![]() |
Bandera de Kazajistán |
Vasto en tamaño, el territorio de Kazajistán abarca llanuras, estepas, taigas, cañones, colinas, deltas, montañas nevadas y desiertos. Con 18,3 millones de habitantes (estimado para 2015), Kazajistán se ubica en el puesto número 61 por población en el mundo, adicionalmente cuenta con una baja densidad poblacional, siendo apenas mayor a 7 habitantes por kilómetro cuadrado.
Durante la mayor parte de su historia, el territorio del actual Kazajistán ha sido habitado por nómadas. Hacia el los kazajos emergieron como un grupo diferenciado, dividido en tres hordas. Los rusos comenzaron a avanzar en la estepa kazaja en el, y a mediados del todo Kazajistán era parte del Imperio ruso. Tras la Revolución rusa de 1917 y a la subsecuente guerra civil, el territorio de Kazajistán se reorganizó en varias ocasiones antes de convertirse en la República Socialista Soviética de Kazajistán en 1936, como parte de la URSS. Durante el, Kazajistán fue sede de importantes proyectos soviéticos, entre ellos la campaña de las Tierras Vírgenes de Jrushchov, el Cosmódromo de Baikonur y el sitio de pruebas de Semipalátinsk, el mayor centro de pruebas nucleares de la URSS.
Kazajistán se declaró país independiente el 16 de diciembre de 1991, siendo la última república soviética en hacerlo. Su presidente desde la era comunista, Nursultán Nazarbáyev, se convirtió en el nuevo presidente del país en 1991 y se mantuvo en el poder de forma continua e ininterrumpida, hasta su renuncia en marzo de 2019. Según el gobierno kazajo, Nazarbáyev ganó todas las elecciones presidenciales con porcentajes aplastantes de votos, pero sus críticos denuncian que las elecciones son una mera farsa.
Desde su independencia, Kazajistán ha dedicado buena parte de su esfuerzo al desarrollo de su industria de hidrocarburos. El presidente Nazarbáyev mantuvo un estricto control sobre la política nacional a lo largo de más de 20 años en el poder. Kazajistán es ahora considerado el estado dominante en Asia Central.
El país es miembro de varias organizaciones internacionales, incluyendo las Naciones Unidas, la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái. Kazajistán es uno de los seis estados post-soviéticos que han implementado un Plan de Acción Individual de Asociación con la OTAN. En 2010, Kazajistán ocupó la presidencia de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.
Kazajistán es diversa étnica y culturalmente, debido en parte a las deportaciones masivas de varios grupos étnicos enviados a este país durante el gobierno de Stalin. Los kazajos son el grupo más extenso. Kazajistán tiene 131 nacionalidades incluyendo kazajos, rusos, uigures, uzbekos, ucranianos y tártaros. Alrededor del 63% del total de la población es kazaja.
Kazajistán permite la libertad de culto, muchas creencias diferentes están representadas en el país. El islam es la religión de cerca de tres cuartos de los habitantes, y el cristianismo la fe de la mayor parte de los restantes. El kazajo es el idioma oficial, mientras que el ruso es también utilizado oficialmente como un idioma paralelo al kazajo en las instituciones del país. La capital es Astaná.
El término «kazajos» (en kazajo: қазақстандықтар, Qazaqstandyqtar; en ruso: казахстанцы, kazajstantsy) fue acuñado para designar a todos los ciudadanos de Kazajistán, entre ellos los no kazajos étnicos. La palabra «kazajo» se utiliza generalmente para referirse a personas de ascendencia étnica de Kazajistán (incluidos los que viven en China, Afganistán, Turquía, Uzbekistán y otros países). El etnónimo kazajo se deriva de una antigua palabra turca «independiente, un espíritu libre». Es el resultado de los kazajos con su antigua cultura nómada a caballo. En el persa antiguo, el sufijo -stan significa «tierra» o «lugar de», por lo que «Kazajistán» quiere decir «tierra de los kazajos».
Moneda (divisa) / Lenguaje
ISO | Moneda (divisa) | Símbolo | Cifras significativas |
---|---|---|---|
KZT | Tenge kazajo (Kazakhstani tenge) | ₸ | 2 |
ISO | Lenguaje |
---|---|
KK | Idioma kazajo (Kazakh language) |
RU | Idioma ruso (Russian language) |