Aeropuerto de Londres-Stansted (London Stansted Airport)
El Aeropuerto de Londres Stansted, o simplemente Stansted, es uno de los cinco aeropuertos de Londres. Está en Essex a 50 km al noreste de la capital, por la autopista M11 entre Londres y Cambridge. Durante la II Guerra Mundial fue una base aérea militar.
La pista de aterrizaje mide 3.050 metros y hay un plan de ampliación que prevé crear tres pistas más. London-Stansted es usado mayormente por líneas aéreas de bajo coste tales como Ryanair, EasyJet y Eurowings. Aparte de éstas, son usuarios frecuentes compañías de mercancías como Volga-Dnjepr y FedEx.
El aeropuerto se construyó en 1942 como base para las fuerzas aéreas. Una vez acabada la guerra comenzó a gestarse la idea de convertirlo en el tercer gran aeropuerto de Londres, lo que no se llevó a cabo al no darse la necesidad. No obstante, en la década de los 70 se decidió convertirlo en una base antiterrorista. Al norte del Aeropuerto se crearon instalaciones especiales para aterrizar a los aviones secuestrados. En total, 6 secuestros de aviones llegaron a su fin en Stansted. En 1985 Ryanair solicitó el uso del aeropuerto para vuelos con Irlanda, aunque la importancia le llegó con las conexiones con el continente europeo, sobre todo a través de EasyJet.
A partir de 2004 se ofrecen vuelos intercontinentales desde Stansted. El primer destino es Ciudad del Cabo aunque en 2005 hay destinos en Asia y América.
En 1991 se inauguró la terminal diseñada por el arquitecto Norman Foster, esta terminal dispone de su propia estación de tren, desde la cual salen entre las 05:00 y las 24:00, trenes con destino a Liverpool Street con frecuencias cada 30 minutos, se trata del servicio Stansted express, desde esta estación parten además, diversos trenes de más largo recorrido hacia el resto de Inglaterra.
En 2006 el tráfico en el Aeropuerto superó la cifra de los 23 millones de pasajeros convirtiéndose en el cuarto aeropuerto inglés por volumen de pasajeros, y tercero londinense, por detrás de Heathrow y Gatwick.
En 2007 compañías de bajo coste como Ryanair, anunciaron que en un futuro próximo tienen planeado usar el aeropuerto como punto de partida para vuelos intercontinentales con tarifas de bajo coste.
Los datos de tráfico de pasajeros a lo largo del 2012 arrojaron cifras un 3,3% inferiores a las registradas en 2011, quedándose el número final de pasajeros en 22,47 millones.
La pista de aterrizaje mide 3.050 metros y hay un plan de ampliación que prevé crear tres pistas más. London-Stansted es usado mayormente por líneas aéreas de bajo coste tales como Ryanair, EasyJet y Eurowings. Aparte de éstas, son usuarios frecuentes compañías de mercancías como Volga-Dnjepr y FedEx.
El aeropuerto se construyó en 1942 como base para las fuerzas aéreas. Una vez acabada la guerra comenzó a gestarse la idea de convertirlo en el tercer gran aeropuerto de Londres, lo que no se llevó a cabo al no darse la necesidad. No obstante, en la década de los 70 se decidió convertirlo en una base antiterrorista. Al norte del Aeropuerto se crearon instalaciones especiales para aterrizar a los aviones secuestrados. En total, 6 secuestros de aviones llegaron a su fin en Stansted. En 1985 Ryanair solicitó el uso del aeropuerto para vuelos con Irlanda, aunque la importancia le llegó con las conexiones con el continente europeo, sobre todo a través de EasyJet.
A partir de 2004 se ofrecen vuelos intercontinentales desde Stansted. El primer destino es Ciudad del Cabo aunque en 2005 hay destinos en Asia y América.
En 1991 se inauguró la terminal diseñada por el arquitecto Norman Foster, esta terminal dispone de su propia estación de tren, desde la cual salen entre las 05:00 y las 24:00, trenes con destino a Liverpool Street con frecuencias cada 30 minutos, se trata del servicio Stansted express, desde esta estación parten además, diversos trenes de más largo recorrido hacia el resto de Inglaterra.
En 2006 el tráfico en el Aeropuerto superó la cifra de los 23 millones de pasajeros convirtiéndose en el cuarto aeropuerto inglés por volumen de pasajeros, y tercero londinense, por detrás de Heathrow y Gatwick.
En 2007 compañías de bajo coste como Ryanair, anunciaron que en un futuro próximo tienen planeado usar el aeropuerto como punto de partida para vuelos intercontinentales con tarifas de bajo coste.
Los datos de tráfico de pasajeros a lo largo del 2012 arrojaron cifras un 3,3% inferiores a las registradas en 2011, quedándose el número final de pasajeros en 22,47 millones.
IATA Code | STN | ICAO Code | EGSS | FAA Code | |
---|---|---|---|---|---|
Teléfono | 0870 000 0303 | Fax | 01279 662066 | Correo electrónico | |
Página de inicio | Hiperenlace |
Mapa - Aeropuerto de Londres-Stansted (London Stansted Airport)
Mapa
País - Reino Unido
![]() |
![]() |
Bandera del Reino Unido |
El Reino Unido es un Estado unitario comprendido por cuatro naciones constitutivas: Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte. Es gobernado mediante un sistema parlamentario con sede de gobierno y capitalidad en Londres, pero con tres administraciones nacionales descentralizadas en Edimburgo, Cardiff y Belfast, las capitales de Escocia, Gales e Irlanda del Norte, respectivamente. Es una monarquía parlamentaria, siendo Carlos III el jefe de Estado. Coloquial y erróneamente se denomina Gran Bretaña e Inglaterra, consecuencia del mayor peso de ambos (territorio y reino, respectivamente) dentro del Estado. Las dependencias de la Corona de las islas del Canal —Jersey y Guernsey— y la Isla de Man no forman parte del Reino Unido, si bien el Gobierno británico es responsable de su defensa y las relaciones internacionales.
Moneda (divisa) / Lenguaje
ISO | Moneda (divisa) | Símbolo | Cifras significativas |
---|---|---|---|
GBP | Libra esterlina (Pound sterling) | £ | 2 |
ISO | Lenguaje |
---|---|
CY | Idioma galés (Welsh language) |
EN | Idioma inglés (English language) |
GD | Lenguas gaélicas (Gaelic language) |