Departamento de Intibucá
La fecha de creación oficial del departamento fue el 16 de abril de 1883. La creación de este departamento obedeció a un informe que presentó en 1869 el gobernador político del departamento de Gracias (desde 1943, llamado Lempira), José María Cacho, quien hizo ver la conveniencia de dividir este último por su vasta extensión, lo que constituía un obstáculo para su buen gobierno.
El 7 de marzo de 1883 se emitió el Decreto No. 10, en el que el círculo de La Esperanza solicitaba la creación de un nuevo departamento, en abril de ese mismo año se emitió el Decreto de creación del departamento de Intibucá, tomando parte también de La Paz.
En el 2006 Jesús Evelio Inestroza se hizo merecedor de una Mención de Honor del Premio de Estudios Históricos Rey Juan Carlos I que otorga la cooperación cultural española en Honduras por su investigación "Los pueblos antiguos del Valle de Otoro (una aproximación a la microhistoria)".
Mapa - Departamento de Intibucá
Mapa
País - Honduras
![]() |
![]() |
Bandera de Honduras |
La organización territorial de Honduras divide el país, política y administrativamente, en 18 departamentos, y estos en municipios, para un total de 298 municipios. La forma de gobierno es republicana, democrática y representativa. Se ejerce por tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, complementarios e independientes y sin relaciones de subordinación.
Moneda (divisa) / Lenguaje
ISO | Moneda (divisa) | Símbolo | Cifras significativas |
---|---|---|---|
HNL | Lempira (Honduran lempira) | L | 2 |
ISO | Lenguaje |
---|---|
ES | Idioma español (Spanish language) |