Ferrara es un municipio italiano de la región de Emilia-Romaña, capital de la provincia homónima. Con una población de 135 369 habitantes (2010), está situada sobre el río Po de Volano. La ciudad tiene una estructura urbanística que se remonta al, cuando era gobernada por la familia de los Este. El diseño realizado por Biagio Rossetti la convirtió en la primera ciudad moderna de Europa. De este hecho histórico, además de la conservación del estilo y materiales arquitectónicos en la zona del centro histórico, deriva en gran parte su reconocimiento como Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1995 (al centro histórico de Ferrara), ampliado en 1999 al delta del Po.
El origen del nombre de Ferrara no está claro. De hecho, existen varias hipótesis. Algunos han pensado en una derivación Bíblica: de Ferrato, hijo de Cam y nieto de Noé. Otros dicen que Ferrara se fundó por un tal Marco que fue a Ferrara con su gente; entre estos había una muchacha troyana, Ferrara, y con este nombre designó a la ciudad que había empezado a construir. Otros piensan que deriva de hierro, que se encontraba o se trabajaba en el territorio.
La hipótesis con más fuerza es la que supone que el nombre haya llegado de farro, una especie de trigo duro, el alimento más antiguo de los romanos, abundando, parece, en la zona. "Farraria", es la tierra donde se cultiva el farro. Una hierba nombrada farraria, una especie de planta acuática, sería otro posible origen. Y finalmente, el lugar donde se hacían las dos ferias importantes del año (Domingo de Ramos y el día de San Martín) en las orillas del río Po se llamaba Feriarum area (plaza pública de las ferias), y de aquí Ferraria. A la derecha en la puerta pequeña de la catedral de San Jorge hay una imagen de una niña esculpida en mármol, llamada antiguamente "Madonna Frara".