Ghana (Republic of Ghana)
![]() |
![]() |
Bandera de Ghana |
Actualmente, el país es una de las democracias más potentes del continente, destacando el importante papel que ejerce en la organización más importante de la zona: la Unión Africana (UA). Además de esta, es miembro de otras organizaciones en las cuales el país no tiene un papel preponderante: las Naciones Unidas (ONU), la Mancomunidad de Naciones (más conocida por su nombre en inglés Commonwealth of Nations) y la Organización Mundial del Comercio (OMC), entre otras.
Con una superficie de 238533 km², y una población de 31486000 habitantes (2022), Ghana es el 82º país más grande y el 46º más poblado, undefined además de poseer una densidad de población de 132 habitantes por kilómetro cuadrado. En los últimos años, el país ha crecido demográfica y económicamente, con un Índice de Desarrollo Humano (IDH) de 0,632 en 2021 y un producto interior bruto (PIB) de más de 130 000 millones de dólares.
Fue el político ghanés J. B. Danquah quien promovió el actual nombre a la antigua colonia Costa de Oro. Le dio este nombre al territorio en honor al Imperio de Ghana. A su vez este proviene del idioma soninké gajanŋa 'rey', y fue el título otorgado a los reyes o caciques tribales de este imperio medieval. Sin embargo, el territorio del antiguo Imperio de Ghana nada tenía que ver, pues se encontraba mucho más al noroeste, entre las actuales repúblicas de Malí y Mauritania, así como en partes de Senegal y Guinea. Estaba habitada principalmente por mandingas.
Antiguamente, Ghana fue famosa por su producción de oro, y de hecho los árabes la nombraron بلاد التبر Bilād al-Tibr («Tierra del Oro»), en el contexto del comercio transahariano. Antiguamente en español se recomendaba la grafía Gana para el país.
Moneda (divisa) / Lenguaje
ISO | Moneda (divisa) | Símbolo | Cifras significativas |
---|---|---|---|
GHS | Cedi (Ghanaian cedi) | ₵ | 2 |
ISO | Lenguaje |
---|---|
EE | Idioma ewé (Ewe language) |
EN | Idioma inglés (English language) |
TW | Idioma twi (Twi) |
AK | Lenguas akánicas (Akan language) |