Suecia (Kingdom of Sweden)
![]() |
![]() |
Bandera de Suecia |
Con una extensión de km², es el quinto país más extenso de Europa. En 2016, contaba con una población total de poco más de 10 millones de personas, de las cuales el 98% cuenta con acceso a Internet, lo que lo convierte en el país con la mayor penetración del servicio en el mundo. Tiene una densidad de población de solo 22 h/km², similar a otros países de su entorno. Cerca del 84% de la población vive en zonas urbanas. La conservación de la naturaleza, la protección del medio ambiente y la eficacia energética son, por lo general, una prioridad en la formulación de políticas y cuentan con acogida por gran parte del pueblo. Mantiene el modelo nórdico de bienestar que brinda asistencia sanitaria universal y educación terciaria gratuita a sus ciudadanos, tiene el undécimo ingreso per cápita más alto del mundo y ocupa un lugar destacado en numerosas mediciones de desarrollo humano, incluida la calidad de vida, seguridad, salud, educación, igualdad, y prosperidad.
La mejora de los transportes y las comunicaciones ha permitido la explotación a gran escala de bienes naturales, sobre todo la madera y el mineral de hierro. En la década de 1980, la escolarización universal y la industrialización permitieron al país desarrollar una exitosa industria manufacturera. Tiene una rica oferta de energía hidráulica, pero carece de petróleo y de yacimientos de carbón importantes. En el se ubicó constantemente entre los países con mejor Índice de Desarrollo Humano (IDH), actualmente ocupando la séptima posición.
Los orígenes de Suecia se remontan al, aunque no existe un verdadero consenso histórico sobre la fecha de su unificación. La Suecia moderna surgió de su separación de la Unión de Kalmar en 1523, durante el gobierno del rey Gustavo Vasa. Durante la Guerra de los Treinta Años, Suecia inició una expansión territorial que resultó en la formación del denominado Imperio sueco en el. Sin embargo, la mayor parte de los territorios conquistados fuera de la península escandinava se perdieron durante los siguientes siglos. La mitad oriental de Suecia, la actual República de Finlandia, constituida por la mitad oriental de Norrland y Österland se perdió frente al Imperio ruso en 1809. Desde 1814, no ha participado en ningún conflicto, manteniendo una política exterior de paz y neutralidad en tiempo de guerra.
El nombre «Suecia» deriva del latín Suetidi, el cual proviene del vocablo del inglés antiguo Sweoðeod, que significa «pueblo de los suiones» (en escandinavo antiguo Svíþjóð). Esta palabra deriva de sweon/sweonas (en escandinavo antiguo sviar, en latín suiones). La etimología de Suiones, y por ende de Suecia, deriva probablemente del proto-germánico Swihoniz, que significa «propiedad de uno», refiriéndose a la propiedad de una tribu germánica. El nombre en sueco, Sverige, significa literalmente «Reino de los suiones» (sve ‘suiones’; rike ‘reino’), el cual se utilizaba para designar la zona sur del país habitada por la tribu germánica del mismo nombre.
Variaciones del inglés Sweden se utilizan en la mayoría de los idiomas, excepto en danés y en noruego, donde el nombre es el mismo que en sueco, Sverige. En los idiomas finlandés (Ruotsi) y estonio (Rootsi), el nombre proviene de la misma raíz que la palabra «Rusia», refiriéndose a la etnia rus, originaria de las zonas costeras de Uppland y Roslagen.
Moneda (divisa) / Lenguaje
ISO | Moneda (divisa) | Símbolo | Cifras significativas |
---|---|---|---|
SEK | Corona sueca (Swedish krona) | kr | 2 |
ISO | Lenguaje |
---|---|
FI | Idioma finés (Finnish language) |
SV | Idioma sueco (Swedish language) |
SE | Sami septentrional (Northern Sami) |