Warning: getimagesize(/Image/Map/MP3175395.gif): failed to open stream: No such file or directory in
/home/mapnlee7/public_html/MAPNALL/geoname.php on line
861
Italia, oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país miembro de la Unión Europea, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria. Su territorio, con capital en Roma, se divide en veinte regiones formadas estas, a su vez, por 110 provincias.
Italia se ubica en el centro del mar Mediterráneo, en Europa del Sur. Pertenecen a Italia la península itálica, el valle del Po y dos de las mayores islas en el mar Mediterráneo: Sicilia y Cerdeña, además de islas en el Adriático (Tremiti) y norte de África (Pelagias). En el norte Italia está rodeada por los Alpes y tiene frontera con Francia, Suiza, Austria, y Eslovenia. Los Estados independientes de San Marino y Ciudad del Vaticano son enclaves dentro del territorio italiano. A su vez, Campione d'Italia es un municipio italiano que forma un pequeño enclave en territorio suizo.
Ha sido el hogar de muchas culturas europeas como la civilización de Nuraga, los etruscos, los griegos, los romanos y también fue la cuna del Humanismo y del Renacimiento, que comenzó en la región de Toscana y pronto se extendió por toda Europa. La capital de Italia, Roma, ha sido durante siglos el centro político y cultural de la civilización occidental. Además, es la ciudad santa para la Iglesia católica, pues dentro de la ciudad se encuentra el microestado del Vaticano. El significado cultural del país se refleja en todos sus Patrimonios de la Humanidad, ya que tiene 54, el país con mayor número del mundo.
Es el tercer país de la Unión Europea que más turistas recibe por año, siendo Roma la tercera ciudad más visitada. Otras ciudades importantes son: Milán, centro de finanzas y de industria, y, según el Global Language Monitor, la capital de la Moda; Nápoles, importante puerto en el Mediterráneo, capital histórica y ciudad más poblada del Mezzogiorno; Turín, centro de industria automovilística y de diseño industrial. Italia es una república democrática, forma parte del G7 o grupo de las siete más grandes naciones avanzadas del mundo y es un país desarrollado con una calidad de vida alta, encontrándose en 2005 entre las siete primeras del mundo.
Es el país número 28 (informe 2017) en materia de alto índice de desarrollo humano. Es una potencia regional y mundial miembro fundador de la Unión Europea, firmante del Tratado de Roma en 1957. También es miembro fundador de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, de la Organización Mundial del Comercio, del Consejo de Europa y de la Unión Europea Occidental. El país, y especialmente Roma, tiene una fuerte repercusión en temas de política y cultura, en organizaciones mundiales como la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD), el Glocal Forum, o el Programa Mundial de Alimentos (WFP).
Según el historiador griego Antíoco de Siracusa, la palabra Italia designaba en el siglo V a. C. a la parte meridional de la actual región italiana de Calabria —el antiguo Brucios—, habitada por los ítalos (actualmente esta zona comprende la provincia de Reggio y parte de las provincias de Vibo Valentia y de Catanzaro).
Dos escritores griegos algo más recientes, Helánico y Timeo, relacionaron el mismo nombre con la palabra indígena vitulus ('ternero'), cuyo significado explicaron por el hecho de ser un país rico en ganado bovino. En el siglo I a. C., el toro, símbolo del pueblo samnita sublevado contra Roma, fue representado en las monedas emitidas por los insurrectos abatiendo a una loba, símbolo de Roma: la leyenda viteliú (de los ítalos) confirma que vinculaban el nombre de Italia con el ternero-toro. Por otra parte, también es posible que los ítalos tomaran su nombre de un animal-tótem, el ternero, que, en una primavera sagrada, los había guiado hasta los lugares en los que se asentaron definitivamente.
Con el tiempo, el nombre se extendió por toda la Italia meridional para abarcar después toda la península. En el siglo II a. C., el historiógrafo griego Polibio llamó Italia al territorio comprendido entre el estrecho de Mesina y los Apeninos septentrionales, aunque su contemporáneo Catón el Viejo extendió el concepto territorial de Italia hasta el arco alpino. Sicilia, Cerdeña y Córcega no pasarán a formar parte de Italia hasta el siglo III d. C., como consecuencia de las reformas administrativas de Diocleciano, aunque sus estrechos lazos culturales con la península permiten considerarlas como parte integrante.
ISO |
Currency |
Símbolo |
Cifras significativas |
EUR |
Euro
(Euro) |
€ |
2 |