Warning: getimagesize(/Image/Map/MP1831722.gif): failed to open stream: No such file or directory in
/home/mapnlee7/public_html/MAPNALL/geoname.php on line
861
La República Jemer fue una etapa de la historia de Camboya que se refiere al derrocamiento del gobierno presidido por el príncipe Norodom Sihanouk como Primer Ministro del Reino de Camboya por parte del general Lon Nol, quien se presentó como cabeza de estado de la nueva forma política a la que llamó la República Jemer (République khmère en francés). Este nuevo estado se alineó de parte de los Estados Unidos y Vietnam del Sur en contra de Vietnam del Norte y los Viet Cong, cedió su territorio para bases militares estadounidenses con ese fin y se enfrentó a las guerrillas de los Jemeres Rojos dirigidos por Pol Pot. La decadencia del poder de los Estados Unidos en la Guerra de Vietnam debilitó el gobierno de Lon Nol cuyo estado cayó el 17 de abril de 1975 con la victoria de los jemeres rojos, los cuales fundaron la Kampuchea Democrática. El golpe de estado de Lon Nol al príncipe Norodom Sihanouk es el principal motivo del ingreso de Camboya de manera directa dentro de la Guerra de Vietnam. En este periodo los Estados Unidos con la autorización del presidente Richard Nixon adelantó un intenso programa de bombardeos al noreste del país que causó un gran número de víctimas civiles y no hizo otra cosa que fortalecer a las guerrillas de los jemeres rojos. Lon Nol fue evacuado por los estadounidenses a principios de abril de 1975 y murió en California en 1985.
Camboya logró la independencia de Francia en 1953, la que fue reconocida internacionalmente en 1957. El proceso de independencia fue liderado por el carismático rey Norodom Sihanouk, el cual forjó una monarquía constitucional, abdicó en favor de su padre, el rey Norodom Suramarit, hizo aprobar una Asamblea Nacional en 1963 que lo dejaba como jefe de estado ya bajo el título de "príncipe" y guio los destinos de la nueva nación independiente con mano dura, fuerte represión de la oposición, especialmente de los comunistas camboyanos y declaró una política de neutralidad durante la Guerra Fría y la Guerra de Vietnam.
En 1965 se hicieron acuerdos secretos que permitían a Vietnam del Norte y China tener un número de bases militares en territorio camboyano. En dicho acuerdo se permitía además la utilización de los puertos camboyanos para el suministro de armas a los combatientes vietnamitas y a cambio de ello países como China compraría arroz a Camboya a precios considerablemente altos. Al mismo tiempo que se hacían semejantes acuerdos, el príncipe hablaba de neutralidad y condenaba a los Estados Unidos y a sus aliados como intervencionistas.
En 1968 un movimiento político del orden comunista liderado por Saloth Sar entra en la clandestinidad y comienza a atacar al gobierno de Norodom Sihanouk utilizando las mismas áreas que se habían reservado para bases norvietnamitas.
El descubrimiento de esas bases norvietnamitas en territorio camboyano causó una reacción violenta de parte de los Estados Unidos los cuales iniciaron la llamada Operación Menú de manera secreta y sin la aprobación de la ONU en 1969. Comenzó entonces para Camboya un periodo de gran inestabilidad en donde tanto grupos de derecha como de izquierda lucharon por ganar el control del poder que se le salía de las manos al príncipe. Los sectores de derecha lucharon por la expulsión de los vietnamitas de Camboya así como una alianza con los Estados Unidos y sus aliados, mientras los sectores de izquierda, y especialmente la guerrilla de los jemeres rojos, combatieron en contra de Sihanouk y al lado de las tropas norvietnamitas.
ISO |
Currency |
Símbolo |
Cifras significativas |
KHR |
Riel camboyano
(Cambodian riel) |
៛ |
2 |