Mapa - Sudán del Sur (South Sudan)

Mundo >  África >  Sudán del Sur

Sudán del Sur (South Sudan)


Warning: getimagesize(/Image/Map/MP7909807.gif): failed to open stream: No such file or directory in /home/mapnlee7/public_html/MAPNALL/geoname.php on line 861
Bandera de Sudán del Sur
Sudán del Sur, oficialmente República de Sudán del Sur (en inglés, Republic of South Sudan) es un país soberano ubicado en África Oriental, con capital en la ciudad de Yuba. Sudán del Sur limita con Sudán al norte, Etiopía al este, Kenia, Uganda y la República Democrática del Congo al sur y con la República Centroafricana al oeste.

El territorio que actualmente conforma Sudán del Sur fue parte del Sudán Anglo-Egipcio y después, de la República de Sudán desde su independencia en 1956. Sudán del Sur, habitada por múltiples etnias nilóticas principalmente cristianas y animistas, quedó bajo el dominio del sector norsudanés, de predominancia árabe y musulmana. En septiembre de 1983, el entonces presidente de Sudán, Yaafar Mohammed Numeiri, creó un estado federal que incluía tres estados federados en Sudán del Sur, pero más tarde los disolvió, lo que desdencadenó el inicio de la segunda guerra civil entre las tropas sudanesas y el secesionista Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán. El gobierno sudanés permitió la autonomía de la región tras un acuerdo de paz firmado el 9 de enero de 2005 en la ciudad keniana de Naivasha.

En virtud de este acuerdo, Sudán del Sur se convirtió en una región autónoma de Sudán con su propio gobierno y una Constitución interina, aprobada el 5 de diciembre de 2005, que definió la celebración de un referendo de independencia entre el 9 y el 15 de enero de 2011. El 7 de febrero de 2011 se hicieron públicos los resultados oficiales, que arrojaron un apoyo del 98,83 % a los partidarios de la independencia, la cual fue proclamada el 9 de julio de 2011. Sudán del Sur se convirtió así en el estado soberano más joven del mundo. En marzo de 2015 Sudán del Sur ingresó como el miembro 134 del G-77. Sudán del Sur ha sufrido violencia étnica y ha estado en una guerra civil desde 2013; y a partir de 2017, tenía la puntuación más alta en el Índice de Estados Frágiles (antes, el Índice de Estados Fallidos), superando a Somalia.

Hay poca documentación de la historia del actual territorio de Sudán del Sur hasta el comienzo del dominio egipcio en el norte en la década de 1820 y la posterior ampliación de capturas de esclavos en el sur. La información antes de esa época se basa en gran medida en la historia oral. Según estas tradiciones, pueblos nilóticos como los dinka, nuer, shilluk y otros, entraron por primera vez a Sudán del Sur en algún momento antes del siglo X. Durante el período comprendido entre el siglo XV hasta el siglo XIX, las migraciones tribales, en gran parte de la zona de Bahr al Ghazal (Río de la Gacela), reunieron a estos pueblos en su ubicación actual. El pueblo azande (no nilótico) entró en Sudán del Sur durante el siglo XVI, habitando en el estado más grande de la región. En el siglo XVIII, el pueblo avungara entró y rápidamente impuso su autoridad sobre los azande.

Durante siglos, las barreras geográficas impidieron el avance del Islam hacia el sur del Sudán, manteniendo el dominio avungara y el patrimonio social y cultural de las diversas etnias que habitaron el actual Sudán del Sur. Intentos de colonización por parte de franceses y belgas fueron repelidos por guerrillas avungara y azandes. Recién a fines del siglo XIX, la llegada de británicos y egipcios rompería esta independencia de las tribus sursudanesas.

Egipto, en ese entonces un estado vasallo del Imperio otomano (que progresivamente iba basculando hacia la órbita británica), dominaba el territorio del actual Sudán desde 1821 y realizó su primer intento expansionista al sur cuando en la década de 1870, el jedive Ismail Pasha crea la provincia de Ecuatoria. El primer gobernador nombrado por parte de Egipto (ya controlado por los británicos, aunque formalmente independiente) fue el británico Samuel Baker en 1869, seguido por Charles George Gordon en 1874 y de Emin Pasha en 1878. La rebelión de los años 1880 en Egipto contra la fuerte influencia europea, desestabilizó la provincia naciente y Ecuatoria dejó de existir como un puesto de avanzada de Egipto en 1889. De esa época, algunos asentamientos permanecieron, como Lado, Gondokoro, Dufile y Wadelai.

La rebelión mahdista de Muhammad Ahmad extendió su influencia desde Sudán al sur, pero tras la muerte de dicho líder, no pudieron mantenerse cohesionadas y fueron derrotadas por las fuerzas anglo-egipcias, quienes finalmente establecieron su dominio formando el condominio del Sudán Anglo-Egipcio en 1899, incorporando la antigua Ecuatoria. En 1894, en tanto, colonizadores belgas habían formado el Territorio de Lado, un exclave del Estado Libre del Congo. A la muerte del rey Leopoldo II de Bélgica, el territorio pasó a manos británicas que lo incorporaron al Sudán, pero dos años después cedieron su parte meridional a Uganda.

Pese a formar una única entidad, el Sudán Anglo-Egipcio fue administrado como dos territorios diferentes: mientras el sector norte era predominantemente musulmán y hablante del árabe, en el sur animista se fomentaba el uso del inglés. Tras la independencia egipcia, los reyes de Egipto exigieron la incorporación del Sudán en su totalidad bajo su dominio, lo cual fue rechazado por el Reino Unido. La incapacidad de los egipcios de recuperar el Sudán despertó tanto los sentimientos revolucionarios en Egipto como los independentistas en Sudán. Ante la inminencia de cambios, el Reino Unido decidió modificar el estatus del Sudán, para lo cual convocó una Conferencia en Yuba en 1948. Aunque la idea original de los europeos era incorporar el sur del Sudán a su protectorado en Uganda, finalmente se decidió acabar con el régimen diferenciado y tener una colonia unificada, pese a las protestas de los sectores del sur. En 1953, finalmente, británicos y egipcios aceptaron dar la independencia al territorio conjunto y formar en 1956 una República del Sudán con capital en Jartum y de carácter unitario.

Las tensiones entre ambos sectores etno-territoriales bajo un único gobierno no tardaron en aflorar y en 1955, soldados del sur protagonizaron motines que derivarían en la Primera Guerra Civil Sudanesa. El conflicto, que enfrentó al gobierno central con el Movimiento de Liberación del Sur de Sudán, solo terminó en 1972 con la firma de un protocolo de paz en Adís Abeba que permitiría la creación de un gobierno autónomo en Sudán del Sur. El acuerdo significó una década de paz, hasta que el presidente sudanés Yaafar al-Numeiry anunciara el establecimiento de un estado islámico y la aplicación de la sharia en todo el país, lo que provocaría el estallido de la Segunda Guerra Civil Sudanesa.

Tras años de enfrentamiento, el conflicto terminó oficialmente con la firma de un acuerdo de paz en enero de 2005 entre el gobierno de Sudán y el Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán (ELPS). El acuerdo restableció el gobierno autónomo sursudanés hasta por seis años, tras lo cual se realizaría un referendo sobre una posible secesión. Este referendo se realizó en enero de 2011 otorgando una abrumadora mayoría de un 98,83 % a la opción independentista. Tras esos resultados, el gobierno sudanés de Omar al-Bashir aceptó la división del país, que se llevó a cabo el 9 de julio de 2011 cuando se proclamó oficialmente la República de Sudán del Sur. Los primeros años de independencia están marcados por los conflictos tribales entre varios grupos étnicos del país, causadas por rencillas derivadas de la escasez de recursos de la región. 
Currency / Lenguaje 
ISO Currency Símbolo Cifras significativas
SSP Libra sursudanesa (South Sudanese pound) £ 2
ISO Lenguaje
EN Idioma inglés (English language)
Neighbourhood - País  

Mapa - Sudán del Sur (South Sudan)

Latitud / Longitud (cartografía) : 7° 30' 0" N / 30° 0' 0" E | Huso horario : UTC+3 | Currency : SSP | Teléfono : 211  

Mapa

Google Earth-Mapa-Sudán del Sur
Google Earth
OpenStreetMap-Mapa-Sudán del Sur
OpenStreetMap
Mapa-Sudán del SurSouth_Sudan-administrative_map.jpg
South_Sudan-administ...
2300x1542
freemapviewer.org
Mapa-Sudán del SurSouth_Sudan_location_map_Topographic.jpg
South_Sudan_location...
2408x1748
freemapviewer.org
Mapa-Sudán del SurSouth_Sudan_regions_map.jpg
South_Sudan_regions_...
2255x1709
freemapviewer.org
Mapa-Sudán del SurSouthSudanOMC.jpg
SouthSudanOMC.jpg
1083x800
freemapviewer.org
Mapa-Sudán del Sur-sudan_hpm_A1.jpg
sudan_hpm_A1.jpg
3175x2245
www.sudantribune.com
Mapa-Sudán del Sur-txu-oclc-219400066-sudan_pol_2007.jpg
txu-oclc-219400066-s...
2148x2608
www.lib.utexas.edu
Mapa-Sudán del Sur-South_Sudan_location_map_Topographic.png
South_Sudan_location...
2408x1748
upload.wikimedia.org
Mapa-Sudán del Sur-132832-South%20Sudan%20Jonglei%20State%20-%20Detailed%20Transport%20Map%20%28as%20of%2025%20Nov%202012%29.png
132832-South%20Sudan...
2384x1684
img.static.reliefweb...
Mapa-Sudán del Sur-South_Sudan-administrative_map.png
South_Sudan-administ...
2300x1542
upload.wikimedia.org
Mapa-Sudán del Sur-South_Sudan-administrative_map_PL.png
South_Sudan-administ...
2242x1542
upload.wikimedia.org
Mapa-Sudán del Sur-twic-east-map3.jpg
twic-east-map3.jpg
1940x1557
dinkatwiceast.files....
Mapa-Sudán del Sur-twic-east-map3.jpg
twic-east-map3.jpg
1940x1557
jiengjang.files.word...
Mapa-Sudán del Sur-sudan_map.jpg
sudan_map.jpg
1200x1507
sirronaldsanders.com
Mapa-Sudán del Sur-south-sudan.jpg
south-sudan.jpg
1202x1503
2.bp.blogspot.com
Mapa-Sudán del Sur-south-sudan-map.png
south-sudan-map.png
1481x1045
2.bp.blogspot.com
Mapa-Sudán del Sur-sudan_pol00.jpg
sudan_pol00.jpg
1050x1328
www.lib.utexas.edu
Mapa-Sudán del Sur-9873156-south-sudan-map-flag-with-reflection-illustration.jpg
9873156-south-sudan-...
1005x1200
us.123rf.com
Mapa-Sudán del Sur-crs-south-sudan-crisis-map-131226.jpg
crs-south-sudan-cris...
1000x1023
codebookafrica.files...
Mapa-Sudán del Sur-south-sudan-map.jpg
south-sudan-map.jpg
1137x875
acelebrationofwomen....
Mapa-Sudán del Sur-SudanPopulationCartogram2011.jpg
SudanPopulationCarto...
1000x991
www.viewsoftheworld....
Mapa-Sudán del Sur-south-sudan-map.jpg
south-sudan-map.jpg
1096x847
mapcollection.files....
Mapa-Sudán del Sur-south-sudan-map-physiographic-zones.png
south-sudan-map-phys...
1123x793
erininjuba.files.wor...
Mapa-Sudán del Sur-south_sudan_map.jpg
south_sudan_map.jpg
1024x768
1.bp.blogspot.com
Mapa-Sudán del Sur-47F8D2D11811906AC1256F2D0047FE35-sdntran.gif
47F8D2D11811906AC125...
680x1016
img.static.reliefweb...
1 2 3 4 5 

Photograph

Sudán del Sur-Economa-Archivo:Sudan Juba cattle on street
Economa
Archivo:Sudan Juba cattle on street
Sudán del Sur-Religin-Archivo:MariAftretMortvedt-DeimZubeir2017 ICRC-AVarchives V-P-SS-E-01045
Religin
Archivo:MariAftretMortvedt-DeimZubeir2017 ICRC-AVarchives V-P-SS-E-01045
Sudán del Sur-Demografa-Archivo:Juba Sudan aerial view
Demografa
Archivo:Juba Sudan aerial view
Sudán del Sur-Deporte-Archivo:Luol Deng Wizards
Deporte
Archivo:Luol Deng Wizards
Sudán del Sur-Cultura-Archivo:South Sudan 012
Cultura
Archivo:South Sudan 012
Sudán del Sur-Deporte-Archivo:Soccerball
Deporte
Archivo:Soccerball
Sudán del Sur-Deporte-Archivo:Flag of South Sudan
Deporte
Archivo:Flag of South Sudan
Sudán del Sur-Historia-Archivo:Anglo-Egyptian Sudan Nubian women
Historia
Archivo:Anglo-Egyptian Sudan Nubian women
Sudán del Sur-Historia-Archivo:Nil-boot
Historia
Archivo:Nil-boot
Sudán del Sur-Historia-Archivo:John Garang waving
Historia
Archivo:John Garang waving
Sudán del Sur-Gobierno y poltica-Archivo:Salva Kiir Mayardit
Gobierno y poltica
Archivo:Salva Kiir Mayardit
Sudán del Sur-Relaciones internacionales-Archivo:CountriesRecognizingSouthSudan
Relaciones internacionales
Archivo:CountriesRecognizingSouthSudan
Sudán del Sur-Historia-Archivo:River Nile map-es
Historia
Archivo:River Nile map-es
Sudán del Sur-Organizacin territorial-Archivo:SudSudan-es
Organizacin territorial
Archivo:SudSudan-es
Sudán del Sur-Fauna y flora-Archivo:South Sudan sat
Fauna y flora
Archivo:South Sudan sat
Sudán del Sur-Fauna y flora-Archivo:Sobat
Fauna y flora
Archivo:Sobat
Sudán del Sur-Geografa-Archivo:SudnDelSurGeneral2
Geografa
Archivo:SudnDelSurGeneral2
Sudán del Sur
Sudán del Sur
Sudán del Sur
Sudán del Sur
Sudán del Sur
Sudán del Sur
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 
 mapnall@gmail.com