Mapa - Sudán (Republic of the Sudan)

Mundo >  África >  Sudán

Sudán (Republic of the Sudan)


Warning: getimagesize(/Image/Map/MP366755.gif): failed to open stream: No such file or directory in /home/mapnlee7/public_html/MAPNALL/geoname.php on line 861
Bandera del Sudán
Sudán, cuyo nombre oficial es República del Sudán (árabe: جمهورية السودان, Yumhūriyyat as-Sūdān), coloquialmente llamado Sudán del Norte (en contraposición a Sudán del Sur), es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano. Su capital y ciudad más poblada es Jartum.

Está situado al noreste de África y comparte frontera con Egipto al norte, con el mar Rojo al noreste, con Eritrea y Etiopía al este, con Sudán del Sur al sur, con la República Centroafricana al suroeste, con Chad al oeste y con Libia al oeste. Hasta el año 2011, momento en que se separó la región sur del país (conformando la nueva República de Sudán del Sur) fue el estado africano que compartía frontera con un mayor número de países (nueve), incluyendo a Kenia, Uganda y la República Democrática del Congo. La población de Sudán es una combinación de africanos indígenas con lengua madre nilo-sahariana y descendientes de emigrantes de la península arábiga. Debido a un proceso de arabización, común al resto del mundo musulmán, hoy en día la cultura árabe predomina en Sudán. La mayoría de la población profesa el islam. El río Nilo cruza el país de sur a norte.

El país tiene una larga historia, que se remonta a la Edad Antigua, donde se entrecruza profundamente con la historia de Egipto, perteneciendo sucesivamente a diversos estados hasta obtener su independencia a mediados del siglo XX. Sudán sufrió diecisiete años de guerra durante la Primera Guerra Civil Sudanesa (1955-1972), seguido de conflictos étnicos, religiosos y económicos entre la población del norte árabe-musulmana y la población del sur animista, nilótica-cristiana y negra que desembocaron en la Segunda Guerra Civil Sudanesa (1983-2005).

Debido al continuo desequilibrio político y militar, se llevó a cabo un golpe de estado en el año 1989 encabezado por el entonces brigadier Omar Hassan Ahmad al-Bashir, quien terminó autoproclamándose, en 1993, Presidente de Sudán, puesto que actualmente sigue ocupando. La segunda guerra civil terminó tras la firma, en 2005, del Acuerdo General de Paz que supuso la redacción de una nueva constitución y le dio autonomía a lo que en aquel momento era la región sur del país. En un referéndum llevado a cabo en enero de 2011, dicha región obtuvo los votos necesarios para independizarse por lo que el 9 de julio de 2011 efectivamente lo hizo, pasando a denominarse República de Sudán del Sur.

Es miembro de la Organización de las Naciones Unidas, de la Unión Africana, de la Liga de Estados Árabes, de la Organización para la Cooperación Islámica y del Movimiento de Países no Alineados, así como observador en la Organización Mundial del Comercio.

Aunque oficialmente es una República federal democrática representativa presidencialista, la política sudanesa es internacionalmente considerada por muchos como un sistema autoritario debido al control que el Partido del Congreso Nacional ejerce sobre las ramas ejecutiva, legislativa y judicial del gobierno desde su fundación en 1996.

El gobierno sudanés presuntamente ha apoyado el uso de milicias árabes yanyauid en guerra de guerrillas en el conflicto de Darfur. Desde ese momento (2003) miles de personas han sido desplazadas y asesinadas y la necesidad de ayuda humanitaria en Darfur ha captado la atención de la comunidad internacional. El conflicto ha sido incluso observado por la Corte Penal Internacional, organismo que en los años 2009 y 2010 emitió sendas órdenes de arresto contra Omar al-Bashir, presidente de Sudán, acusándolo de haber cometido genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra.

El país es rico en recursos naturales como el petróleo y el algodón y su economía está entre las que más rápido crecen del mundo. China, Japón e India son los principales destinos de exportación de Sudán.

En la remota Antigüedad, y según fuentes bíblicas, el territorio del Valle del Nilo al sur de la Primera catarata recibió el nombre de Kush; tres reinos kushitas y meroíticos se establecieron en el territorio norte del actual estado del Sudán desde hace unos 4000 años. Estas civilizaciones florecieron principalmente sobre el río Nilo desde la primera hasta la sexta catarata. Estos reinos que luego fueron englobados en la región de Nubia resultaron influidos por el Antiguo Egipto, al que a su vez influyeron más tarde. De hecho, las fronteras del Antiguo Egipto y los reinos sudaneses fluctuaban bastante. Tras el reino de Meroe tuvo lugar el de Napata que dio lugar al reino cristiano de Nobatia y Makuria y luego el de Alodia siendo hasta casi fines de la Edad Media importante la también cristiana ciudad de Dongola.

En el año 1863 los ingleses Baker y Gordon fueron nombrados gobernadores del país con el fin de mejorar las negociaciones entre saudis y libanos, sometiendo a favor de Egipto todo el territorio hasta los límites de Uganda. Después de la dimisión de los gobernadores la situación empeoró contribuyendo al triunfo del Islam. De esta manera Mohamed Ahmed se proclamó “Mahdi” o guía del islam, predicando dicha religión y denunciando a los turcos como musulmanes indignos. En enero de 1883 Ahmed capturó El Obeid, y en noviembre venció a un ejército de 10000 hombres enviados por el inglés Hicks desde Egipto. Mientras, su emir Osmar Digna, derrotó a 4000 egipcios cerca de Suakin, y el gobernador inglés de Bahr-el-Ghazal fue enviado preso a Omdurmán. Entonces desde Egipto fue enviado el general Gordon con instrucciones de invadir y aplastar la revolución, pero fue sitiado por el Madhi, y las vacilaciones del gobierno inglés le permitieron ocupar Jartum el 26 de enero de 1885, dando muerte al general inglés y a toda su tropa, causando de esta manera la mayor derrota de las fuerzas inglesas en África. Un mes más tarde de esta gran victoria, el Mahdi murió envenenado en Omdurman, sucediéndole en el cargo Abdullahi-el-Teishi, quien aunque fue derrotado por los ingleses en Kosheh, logró ocupar Dóngola y Nubia. En 1886 los mahdistas conquistaron Gallabat, pero a partir de 1896 el ejército anglo-egipcio al mando del general Kitchener, les causó repetidas y sangrientas derrotas, que concluyeron con el fin de la revuelta revolucionaria. Durante la revuelta, en el año 1885, los revolucionarios mahdistas contramarcaron las monedas en circulación con un resello circular revalorizando su valor por un rial. Se conocen monedas egipcias de vellón y plata, ocho reales españoles, cinco francos franceses, piastras y táleros de María Teresa I de Austria con esta contramarca. 
Currency / Lenguaje 
ISO Currency Símbolo Cifras significativas
SDG Libra sudanesa (Sudanese pound) جس. 2
ISO Lenguaje
EN Idioma inglés (English language)
AR Idioma árabe (Arabic language)
Neighbourhood - País  

Mapa - Sudán (Republic of the Sudan)

Latitud / Longitud (cartografía) : 16° 0' 0" N / 30° 0' 0" E | Huso horario : UTC+3 | Currency : SDG | Teléfono : 249  

Mapa

Google-Mapa-Sudán
Google
Google Earth-Mapa-Sudán
Google Earth
Nokia-Mapa-Sudán
Nokia
OpenStreetMap-Mapa-Sudán
OpenStreetMap
Mapa-SudánUn-sudan.png
Un-sudan.png
2646x3321
freemapviewer.org
Mapa-SudánSudan_sat.jpg
Sudan_sat.jpg
2058x1787
freemapviewer.org
Mapa-SudánSudan_regions_map.jpg
Sudan_regions_map.jp...
1659x1606
freemapviewer.org
Mapa-SudánSudan_location_map_Topographic.jpg
Sudan_location_map_T...
3203x2805
freemapviewer.org
Mapa-Sudánsudan_rel00.jpg
sudan_rel00.jpg
1062x1288
freemapviewer.org
Mapa-Sudán-Un-sudan.png
Un-sudan.png
2646x3321
upload.wikimedia.org
Mapa-Sudán-txu-oclc-224306541-sudan_darfur_2007.jpg
txu-oclc-224306541-s...
2597x3136
www.mapcruzin.com
Mapa-Sudán-Sudan-Map.jpg
Sudan-Map.jpg
2148x2608
mappery.com
Mapa-Sudán-large_detailed_political_and_administrative_map_of_sudan_with_all_roads_and_cities_for_free.jpg
large_detailed_polit...
2148x2608
www.vidiani.com
Mapa-Sudán-geo-sudan.jpg
geo-sudan.jpg
1981x2611
www.learningpractica...
Mapa-Sudán-Sudan-adm-ru.png
Sudan-adm-ru.png
1657x1969
upload.wikimedia.org
Mapa-Sudán-Sudan_political_map_2000.jpg
Sudan_political_map_...
1626x2000
upload.wikimedia.org
Mapa-Sudán-political-map-of-Sudan.gif
political-map-of-Sud...
1412x1912
www.ezilon.com
Mapa-Sudán-road-map-of-Sudan.gif
road-map-of-Sudan.gi...
1412x1857
www.ezilon.com
Mapa-Sudán-Sudan-physical-map.gif
Sudan-physical-map.g...
1412x1761
www.ezilon.com
Mapa-Sudán-Villages-Destroyed-in-Darfur-Sudan-Map.jpg
Villages-Destroyed-i...
1500x1500
mappery.com
Mapa-Sudán-sudan-map.gif
sudan-map.gif
1507x1200
www.globalcitymap.co...
Mapa-Sudán-sudan.jpg
sudan.jpg
1185x1441
www.eng.cu.edu.eg
Mapa-Sudán-sudan-map.JPG
sudan-map.JPG
1152x1337
www.geografia.ru
Mapa-Sudán-sudan_pol00.jpg
sudan_pol00.jpg
1050x1328
www.worldportsource....
Mapa-Sudán-sudan-on-africa-map-564ab7.jpg
sudan-on-africa-map-...
1138x1210
image.yaymicro.com
Mapa-Sudán-sudan_rel00.jpg
sudan_rel00.jpg
1062x1288
www.lib.utexas.edu
Mapa-Sudán-detailed_relief_and_political_map_of_sudan.jpg
detailed_relief_and_...
1062x1288
www.vidiani.com
Mapa-Sudán-sudan_pol_94.jpg
sudan_pol_94.jpg
1066x1276
www.lib.utexas.edu
Mapa-Sudán-Sudan-Map-Picture.jpg
Sudan-Map-Picture.jp...
1066x1276
1.bp.blogspot.com
1 2 3 4 5 

Photograph

Sudán-Historia-Archivo:Meroe Westfriedhof
Historia
Archivo:Meroe Westfriedhof
Sudán-Historia-Archivo:Archaeological Sites of the Island of Meroe-114987
Historia
Archivo:Archaeological Sites of the Island of Meroe-114987
Sudán-Historia-Archivo:Sudan independence 2
Historia
Archivo:Sudan independence 2
Sudán-Historia-Archivo:Sudn
Historia
Archivo:Sudn
Sudán-Organizacin territorial-Archivo:Northern Sudan states numbered
Organizacin territorial
Archivo:Northern Sudan states numbered
Sudán-Geografa-Archivo:Gebel Barkal
Geografa
Archivo:Gebel Barkal
Sudán-Geografa-Archivo:Sudan sat
Geografa
Archivo:Sudan sat
Sudán-Economa-Archivo:GDP per capita development of Sahel countries
Economa
Archivo:GDP per capita development of Sahel countries
Sudán-Demografa-Archivo:Sudan-demography
Demografa
Archivo:Sudan-demography
Sudán-Demografa-Archivo:Sudan Khartoum Gordon College 1936
Demografa
Archivo:Sudan Khartoum Gordon College 1936
Sudán-Educacin-Archivo:Faculty of Science (University of Khartoum) 002
Educacin
Archivo:Faculty of Science (University of Khartoum) 002
Sudán-Cultura-Archivo:Jebel Barkal Pyramids
Cultura
Archivo:Jebel Barkal Pyramids
Sudán-Msica-Archivo:Drummer at Hamed el-Nil Mosque (8625532075)
Msica
Archivo:Drummer at Hamed el-Nil Mosque (8625532075)
Sudán-Vestimenta-Archivo:Bedscha
Vestimenta
Archivo:Bedscha
Sudán
Sudán
Sudán
Sudán
Sudán
Sudán
Sudán
Sudán
Sudán
Sudán
Sudán
Sudán
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 
 mapnall@gmail.com