¥ or 元
ye]] mayúscula con dos trazos (¥). El yuan es considerada una moneda de reserva por el Fondo Monetario Internacional, e integra la canasta de Derechos Especiales de Giro desde octubre de 2016.
El renminbi se puso en circulación por primera vez poco antes del triunfo de los revolucionarios en la Guerra Civil China de 1949. Una de las primeras tareas del nuevo gobierno fue poner fin a la hiperinflación que se había producido hacia el final del gobierno del Kuomintang.
En 1955 se hizo una revaluación, reemplazando un nuevo yuan por 10.000 de los antiguos.
Durante la era de la economía centralizada, el valor del renminbi era fijo, con valores poco realistas al cambio occidental, por lo que se impusieron severas reglas para el cambio.
El FMI reconoció al yuan como moneda de reserva en el año 2016. A partir del 1º de octubre de ese año, integra la canasta de Derechos Especiales de Giro (DEGs). Es la tercera divisa con mayor peso dentro de la canasta, con un 10,92% del total, por encima del yen japonés y la libra esterlina.
La unidad básica del renminbi es el yuan, que se escribe en chino "元", antiguamente con el carácter más formal de "圆", literalmente «redondo». En el habla coloquial es más habitual pronunciar kuài,.
Un yuan se divide en 10 jiǎo, en. Popularmente se le denomina máo,. En español se podría traducir como décimos.
Un jiao se divide en 10 fēn, en, que equivalen a céntimos.
En la República Popular China es tan frecuente marcar los precios con el símbolo ¥ delante del número como con el carácter 元 detrás. También se emplea la abreviatura RMB cuando el símbolo ¥ no está disponible.
El valor de cada billete de banco está escrito en chino. Los números se escriben en caracteres numerales financieros chinos tanto como en números arábigos. El valor y las palabras Banco Popular de China se escriben también en mongol, tibetano, uigur y chuang en el reverso de cada billete.