S/
El Sol (S/) (ISO 4217: PEN) es la unidad monetaria de curso legal en el Perú desde 1991. Esta moneda reemplazó al Inti (I/.) que circuló entre 1985 y 1991. Inicialmente fue denominada Nuevo Sol (S/.) para diferenciarla del "viejo" Sol (S/.) que circuló entre 1931 y 1985. Sin embargo, desde 2015 el gobierno dispuso que el «Nuevo Sol (S/.)» pase a denominarse simplemente «Sol (S/)», suprimiéndose además el uso del punto (S/.) en el signo monetario (S/). Un Sol (S/) equivalía, en el momento de su entrada en vigencia (1991), a un millón de intis o a mil millones de "viejos" soles.
Está dividida en 100 céntimos. Circulan en la actualidad monedas de 5, 10, 20, 50 céntimos, 1, 2 y 5 soles y billetes de 10, 20, 50, 100 y 200 soles. También se acuñaron monedas de 1 céntimo, pero estas fueron retiradas de circulación en mayo de 2011.
La paridad cambiaria en relación al dólar estadounidense es fijada diariamente por el Banco Central de Reserva del Perú, entidad estatal independiente del ejecutivo en sus funciones y que deja flotar libremente esta moneda, aunque para evitar movimientos bruscos de la misma lo hace en un régimen denominado flotación sucia, la que desde alrededor del año 2004 se ha revaluado aproximadamente situándose en una paridad cercana a los 2,77 soles por dólar (diciembre de 2013). Sin embargo, desde el 2014, la moneda está en depreciación, y deberá observarse en todo caso el canje vigente a la fecha que se deseé consultar.
En la actualidad circulan solo seis monedas, como consecuencia de la retirada de circulación de las monedas de 1 céntimo y 5 céntimos. En el anverso muestran una imagen diferente y en el reverso llevan el Escudo de Armas del Perú en el centro, en el exergo la leyenda Banco Central de Reserva del Perú y el año de acuñación. Las monedas de 1 céntimo han sido retiradas de circulación y las monedas de 5 céntimos fueron retiradas de circulación a partir del 1 de Enero de 2019.
Desde el 2010, el Banco Central de Reserva del Perú inició la acuñación de monedas de la serie Riqueza y Orgullo del Perú, que promueve la numismática y contribuye a difundir el patrimonio peruano. Hasta el momento se han acuñado las monedas alusivas a:
* 1) Tumi de Oro.
* 2) Sarcófagos de Karajía.
* 3) Estela de Raimondi.
* 4) Chullpas de Sillustani.
* 5) Monasterio de Santa Catalina.