Albania
Albania (en albanés: Shqipëri/Shqipëria), formalmente República de Albania (Republika e Shqipërisë), es un país situado en el sureste de Europa. Limita con Montenegro al noroeste, con Serbia al noreste, con Macedonia del Norte al este y con Grecia por el sur y el sureste. Tiene costa hacia el mar Adriático en el oeste y hacia el mar Jónico al suroeste. Italia se encuentra a 72 km de la costa albanesa, separada por el estrecho de Otranto que une el mar Adriático con el Jónico.
El actual territorio albanés fue, en diversos momentos de su historia, parte de la provincia romana de Dalmacia (sur de Ilírico), de Macedonia y de Mesia Superior. La república moderna consiguió su independencia tras el colapso del Imperio Otomano en Europa como resultado de las Guerras de los Balcanes, desarrolladas entre los años 1912 a 1913. Albania declaró su independencia en 1912 y esta fue reconocida al año siguiente. A partir de entonces, el país se constituyó como principado, república y reino hasta su invasión por tropas italianas en 1939. Italia creó la Gran Albania, que en 1943 pasó a ser protectorado nazi. En 1944 se creó una democracia popular socialista bajo el liderazgo de Enver Hoxha y el Partido del Trabajo de Albania, que gobernaron el país hasta la disolución de la república socialista y la creación de la República de Albania en 1991.
Kosovo
Kosovo o Kósovo (en albanés Kosova/Kosovë; en serbio Косово/Kosovo), oficialmente la República de Kosovo (Republika e Kosovës; Република Косово/Republika Kosovo), es un Estado con reconocimiento limitado ubicado en la península balcánica, en el sureste de Europa. Abarca 10 908 km² de superficie y está habitado por cerca de 1,8 millones de personas. Su capital es Pristina. Limita con Montenegro, Albania, Macedonia del Norte y la región de Serbia Central, y está compuesto por las regiones de Kosovo y Metojia.
El reconocimiento internacional de la independencia de Kosovo es motivo de controversia. El gobierno de Kosovo, en cuyo territorio la etnia albanesa tiene predominio numérico, declaró unilateralmente su independencia de Serbia el 17 de febrero de 2008, con el apoyo de Estados Unidos y de la mayoría de los países de la Unión Europea, instaurando la República de Kosovo. Sin embargo, Serbia aún considera la provincia autónoma de Kosovo y Metojia (Косово и Метохија; Kosovo/Kosovo i Metohija) como una región autónoma dentro de su propio territorio, en conformidad con su Constitución y con la resolución 1244 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, aunque no intervenga en su administración desde 1999.
Montenegro
Montenegro (en montenegrino: Crna Gora) es un país del sureste de Europa situado en la península balcánica, cuenta con casi 300 km de costa a orillas del mar Adriático. Limita por el norte con Bosnia y Herzegovina y Serbia; Albania por el sureste; Croacia por el oeste; y con Serbia y Kosovo por el este. Tiene una superficie de 13 812 km², en los que habitan 625 266 personas de acuerdo al último censo realizado en 2011. Oficialmente, y según el Artículo 5 de la Constitución de Montenegro, existen dos capitales oficiales: la principal y ciudad más poblada que es Podgorica, y la capital monárquica e histórica que es Cetiña, a la cual se le otorga el estatus de Antigua Capital Real.
Durante muchos siglos, Montenegro, como Principado de Zeta, fue gobernado por una sucesión de dinastías, obteniendo su estatuto internacional como nación independiente en el Congreso de Berlín (1878), convirtiéndose luego en un reino. Tras la Primera Guerra Mundial, Montenegro logró un acuerdo con Serbia para formar una federación que culminaría con la formación del Estado conocido como el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos y con el fin de la Segunda Guerra Mundial, dicho reino pasó a formar parte de la República Federal Socialista de Yugoslavia, en la que Montenegro permanecería hasta su disgregación en 1992.
República de Macedonia
La República de Macedonia o Antigua República Yugoslava de Macedonia es un país independiente sin litoral, situado en la península balcánica, en el sureste de Europa. Limita al norte con Serbia y Kosovo, al este con Bulgaria, al sur con Grecia y al oeste con Albania. Su capital es Skopie, con más de 700.000 habitantes.
En 1991, la antigua República Socialista de Macedonia, una de las partes constituyentes de la República Federal Socialista de Yugoslavia, proclamó su independencia bajo el nombre oficial de República de Macedonia. El uso del término «Macedonia» fue rechazado por Grecia, surgiendo una disputa sobre la denominación de este país que perdura en la actualidad. El país es denominado a veces de forma simple como Macedonia, mientras que la referencia provisional Antigua República Yugoslava de Macedonia (Поранешна Југословенска Република Македонија, Poranešna Jugoslovenska Republika Makedonija en macedonio) es utilizada para designar a dicho estado en diversas organizaciones internacionales, como en las Naciones Unidas, tras un compromiso alcanzado entre Grecia y la República de Macedonia en 1993. El nombre definitivo continúa en negociación entre ambos estados. El 30 se septiembre se celebró el referéndum para valorar dicho cambio. A las urnas sólo acudió un 36,3% de la población, un 15% menos del mínimo exigido. Aunque la consulta no es vinculante para sacar adelante el acuerdo, la falta de quórum podría dificultar la aprobación en el Parlamento de la reforma constitucional necesaria para el cambio de nombre, aunque el parlamento macedonio aprobó dicho cambio, por lo que el cambio de nombre sigue su curso.