Archipiélago de Samoa
El archipiélago de Samoa (anteriormente islas Navegadores) es un grupo de islas localizadas en el centro-sur del océano Pacífico. Pertenecen a la región de Polinesia. Políticamente el archipiélago es administrado como dos entidades:
* Samoa, un estado llamado también Samoa Occidental o Samoa Independiente;
Samoa Americana
Samoa Americana o Samoa Estadounidense (en inglés: American Samoa; en samoano: Amerika Sāmoa o Sāmoa Amelika) es uno de los catorce territorios no incorporados de los Estados Unidos de América. Es uno de los 17 territorios no autónomos bajo supervisión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas. Está localizado al oeste de las Islas Cook, al norte de la isla de Tonga, a 500 km de Tokelau hacia el sur, y al este de las islas de Wallis y Futuna. Su capital y localidad más poblada es Pago Pago, en la isla de Tutuila.
Las islas forman parte del archipiélago de Samoa, al cual también pertenece el estado independiente de Samoa. La Samoa Americana es el territorio más meridional de EE. UU. y tiene una población cercana a los 60 000 habitantes. Sumada toda la superficie de las islas sería ligeramente mayor que el distrito federal de Washington (76,1 km²). En la actualidad es el último lugar en el mundo en recibir el Año Nuevo.
Tuvalu
Tuvalu (en tuvaluano: Tuvalu, en inglés: Tuvalu y hasta 1974 llamadas Islas Ellice) es uno de los cuatro países que forman la Polinesia, o uno de los catorce que conforman Oceanía. Su capital es Funafuti.
Es un país insular localizado en el océano Pacífico, aproximadamente a mitad de camino entre Hawái y Australia. Los países más cercanos a Tuvalu son Kiribati, Samoa y Fiyi. Consta de 4 arrecifes de coral y 5 atolones, con un área total de 26 km². Después de la Ciudad del Vaticano (932 hab.) y antes de la República de Nauru (13 048 hab.) es la nación independiente con menor número de habitantes. También es el miembro de las Naciones Unidas con menor número de habitantes, ya que dispone solamente de 11 810.