Bandera de Bélgica
La bandera de Bélgica está formada por tres bandas verticales iguales de colores negro, amarillo y rojo; el diseño vertical está basado en la bandera de Francia, mientras que los colores fueron tomados del escudo del Ducado de Brabante. Las proporciones inusuales de la bandera (13:15) son de origen desconocido.
La bandera fue adoptada oficialmente el 23 de enero de 1831, después de la independencia belga del Reino Unido de los Países Bajos en 1830. La misma jugó un papel importante durante la revolución y sus colores sirvieron como recordatorio de una vieja enseña con bandas horizontales usada durante una revuelta anterior en 1789, época en que los Países Bajos estaban bajo dominio austríaco.
La bandera fue adoptada oficialmente el 23 de enero de 1831, después de la independencia belga del Reino Unido de los Países Bajos en 1830. La misma jugó un papel importante durante la revolución y sus colores sirvieron como recordatorio de una vieja enseña con bandas horizontales usada durante una revuelta anterior en 1789, época en que los Países Bajos estaban bajo dominio austríaco.
Bandera nacional
País - Bélgica
Warning: getimagesize(/Image/Map/MP2802361.gif): failed to open stream: No such file or directory in /home/mapnlee7/public_html/MAPNALL/article.php on line 532
![]() |
![]() |
Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la Región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política.