Bandera nacional - Bandera de Irak

Bandera nacional  >  Bandera de Irak

Bandera de Irak

La bandera de Irak ha tenido cinco diseños diferentes desde su primera adopción, en 1922. Su actual versión fue adoptada oficialmente el 22 de enero de 2008 y consiste de tres bandas horizontales iguales en color rojo la superior, blanca la intermedia y negra la inferior. En el centro de la banda blanca se encuentra una inscripción en caligrafía cúfica de la frase Allahu Akbar, que significa «Alá es el más grande». A diferencia de la mayoría de las banderas nacionales, la bandera iraquí se iza con el lado derecho hacia el mástil.

Esta bandera fue establecida por el gobierno de dicho país por un periodo provisorio de un año, con el fin de encontrar una solución a la controversia generada en Iraq sobre el uso de la bandera. La bandera utilizada previamente había sido instituida por Saddam Hussein, y una vez caído su gobierno tras la Guerra de Irak, diversas comunidades (como los kurdos) que habían sido brutalmente reprimidas por dicho régimen, rechazaron el uso del emblema nacional.

En 1920, el territorio del actual Iraq se convirtió en el Mandato Británico de Mesopotamia tras la derrota del Imperio otomano en la Primera Guerra Mundial. Una bandera fue adoptada al nacer este nuevo Estado semi-independiente e, inspirada en los colores de la Rebelión Árabe, estaba compuesta por tres franjas horizontales en colores negro, blanco y verde con un trapezoide rojo junto al mástil, el cual en algunas variantes podía llegar a ser un triángulo. Dentro del trapezoide, se ubicaron dos estrellas blancas de siete puntas que representaban a las catorce provincias que en ese entonces componían al país.

La bandera y sus colores estaban íntimamente asociados con los hachemitas, los líderes de la Rebelión Árabe y que se convertirían en la familia real iraquí cuando Iraq adquiriera la total independencia en 1932. Los hachemitas también eran gobernantes del vecino Reino de Jordania, lo cual explica la gran similitud entre la bandera iraquí de esa época y la actual bandera jordana. En la actualidad, esta bandera es usada por algunos movimientos monarquistas dentro y fuera de Iraq.

El Reino de Irak tuvo un turbulento desarrollo y solo duró desde 1932 a 1958. En 1958, el rey Faysal II fue derrocado y ejecutado por un grupo de revolucionarios liderados por Abdul Karim Qasim, el cual estableció una república. Con el fin de la monarquía, una nueva bandera fue diseñada para eliminar el simbolismo monárquico de ésta y representar a las diversas naciones que componen Iraq. Las bandas horizontales se convirtieron en verticales para representar al panarabismo y en la franja central blanca se integraron un sol amarillo representando a la minoría kurda y una estrella roja en homenaje a la minoría asiria.

Qasim fue derrocado el 8 de febrero de 1963 por fuerzas del Partido Baath Árabe Socialista proclives al panarabismo y la creación de un estado único árabe liderado por el egipcio Gamal Abdel Nasser.

Una nueva bandera fue adoptada retomando únicamente los colores panarábicos. La bandera consistía de tres franjas horizontales (rojo, blanco y negro) y en la banda central se ubicaban tres estrellas de color verde. Originalmente, la bandera se diseñó siguiendo los patrones de la República Árabe Unida, un estado formado por la unión de Egipto y Siria liderado por Nasser entre 1958 y 1961, y cuya bandera incluía dos estrellas verdes que representaban a ambos territorios. En 1963, con el ascenso al poder de los baathistas, se retomaron las tratativas para la reunificación de la RAU incluyendo Iraq. La nueva bandera iraquí, incluyendo tres estrellas en vez de las dos, sería la propuesta de bandera para el nuevo Estado supranacional, siendo adoptada brevemente por Siria. Aunque las conversaciones finalmente no llegaron a buen término, la bandera se mantuvo como emblema iraquí y finalmente, el significado de las tres estrellas fue cambiado para representar a cada uno de los términos del lema baathista «Libertad, unidad, socialismo» (Wahda, Hurriyah, Ishtirakiyah en árabe).

El diseño de la bandera iraquí se uniría a una serie de banderas que tendrían características similares, todas representando (al menos originalmente) los deseos de la formación de un estado árabe único. Las banderas de Egipto, Siria y Yemen presentan estas características.

El 2 de agosto de 1990, el dictador iraquí Saddam Hussein ordenó la invasión del cercano emirato de Kuwait, lo que posteriormente provocaría el estallido de la Guerra del Golfo. El 11 de enero de 1991 sería modificada la bandera incluyendo el takbir (o declaración de fe del Islam) consistente en la frase Allahu akbar que significa «Alá (Dios) es grande» entre las estrellas y que habría sido escrita con la caligrafía del propio Hussein. La inclusión de esta frase religiosa, pese al secularismo que había caracterizado previamente al baathismo, es considerado en general como una forma de reunir apoyo dentro del mundo islámico durante la Guerra del Golfo contra la coalición liderada por Estados Unidos.

En 2003, una coalición militar liderada por tropas estadounidenses lograría derrocar al gobierno dictatorial de Saddam Hussein en la llamada Guerra de Irak. Con el fin del gobierno baathista, uno de los objetivos de las nuevas autoridades transitorias fue eliminar los símbolos que recordaran dicha época, estando la bandera entre estos.
Bandera nacional 
Bandera de Irak

País - Mesopotamia

Mesopotamia (del griego: Μεσοποταμία Mesopotamia ‘tierra entre dos ríos’, árabe الرافدين bilād al-rāfidayn, traducción del persa antiguo Miyanrudan ‘la tierra entre ríos’, o del siríaco ܒܝܬ ܢܗܪܝܢ beth nahrin ‘entre dos ríos’) es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del norte-este de Siria.

El término alude principalmente a esta zona en la Edad Antigua que se dividía en Asiria (al norte) y Babilonia (al sur). Babilonia (también conocida como Caldea), a su vez, se dividía en Acadia (parte alta) y Sumeria (parte baja). Sus gobernantes eran llamados patesi.
Neighbourhood - País  

  •  Arabia Saudita 
  •  Irán 
  •  Jordania 
  •  Kuwait 
  •  Siria 
  •  Turquía 

Lenguaje

Flag of Iraq (English)  Bandiera dell'Iraq (Italiano)  Vlag van Irak (Nederlands)  Drapeau de l'Irak (Français)  Flagge des Irak (Deutsch)  Bandeira do Iraque (Português)  Флаг Ирака (Русский)  Bandera de Irak (Español)  Flaga Iraku (Polski)  伊拉克国旗 (中文)  Iraks flagga (Svenska)  Drapelul Irakului (Română)  イラクの国旗 (日本語)  Прапор Іраку (Українська)  Национално знаме на Ирак (Български)  이라크의 국기 (한국어)  Irakin lippu (Suomi)  Bendera Irak (Bahasa Indonesia)  Irako vėliava (Lietuvių)  Iraks flag (Dansk)  Irácká vlajka (Česky)  Irak bayrağı (Türkçe)  Застава Ирака (Српски / Srpski)  Iraagi lipp (Eesti)  Vlajka Iraku (Slovenčina)  Irak zászlaja (Magyar)  Zastava Iraka (Hrvatski)  ธงชาติอิรัก (ไทย)  Σημαία του Ιράκ (Ελληνικά)  Quốc kỳ Iraq (Tiếng Việt) 
 mapnall@gmail.com