Bandera nacional - Bandera de Madagascar

Bandera nacional  >  Bandera de Madagascar

Bandera de Madagascar

La bandera nacional de Madagascar fue adoptada el 14 de octubre de 1958, dos años antes de la independencia, mientras Madagascar preparaba un referéndum sobre su estatus en la Comunidad Francesa.

Los colores de la bandera representan la historia de Madagascar, su anhelo de independencia y sus clases tradicionales. El rojo y el blanco eran los colores del Reino de Merina, que sucumbió ante Francia en 1896. Eran usados en la bandera de la última monarca de Merina, la reina Ranavalona III. Pueden indicar los orígenes étnicos del pueblo malgache en el Sudeste Asiático, y también aparecen en la bandera de Indonesia. El verde era el color de los Hova, la clase predominante de campesinos plebeyos, que desempeñó un importante papel en la agitación contra Francia y en el movimiento de la independencia.

* Rojo: color de la arcilla que hace referencia a los muros de las casas de Merina, como el color de los reyes antiguos o símbolo de la sangre de los inmolados para reencontrar los muertos, muy típico del animismo, presente en Madagascar....

* Blanco: como el arroz que se cultiva y se recoge, pero también del tejido lamba que visten las mujeres malgaches.

* Verde: compañero de los viajes con el árbol cocotero ravenala, que es el árbol de los viajes, el emblema de Madagascar, símbolo de la unión entre el hombre y la naturaleza.

Bandera nacional 
Bandera de Madagascar

País - Madagascar

Madagascar (en malgache: Repoblikan'i Madagasikara; en francés: République de Madagascar) es un país insular situado en el océano Índico, frente a la costa sureste del continente africano, al este de Mozambique. Es la isla más grande de África y la cuarta más grande del mundo, y está formada a su vez por pequeñas y numerosas islas. Está separada del continente por el canal de Mozambique. Antiguamente la isla estaba unida al continente africano, del cual se separó. Su aislamiento ha favorecido la conservación en su territorio de multitud de especies únicas en el mundo, un 80% de ellas endémicas de la isla. Las más notables son los lémures (un infraorden de primates), el fosa carnívoro, cinco familias endémicas de aves y seis especies endémicas de baobabs.

Madagascar es malgache y el idioma nacional es el malgache, su segundo idioma es el francés. La mayoría de sus habitantes tiene creencias tradicionales, son cristianos, o una amalgama de ambos. Madagascar pertenece al grupo de los países menos desarrollados, según las Naciones Unidas. El ecoturismo y la agricultura, junto con mayores inversiones en educación, salud y empresa privada, son elementos clave de la estrategia de desarrollo de Madagascar. Sin embargo, estos beneficios no se distribuyeron uniformemente en toda la población, produciendo tensiones sobre el creciente costo de vida y la disminución del nivel de vida entre los pobres y algunos segmentos de la clase media. En 2017, la crisis política y económica 2009-2013 ha debilitado la economía y la calidad de vida sigue siendo baja para la mayoría de la población. Madagascar era el nombre que los portugueses dieron a la isla en 1502 y deriva del latín medieval: era el nombre de una isla que se suponía en esa región y con la cual hacia el año 1500 se identificó el actual Madagascar. A su vez, dicho nombre latino derivaba de Madeigascar (también Madagosho, Madagascar), que era el nombre de una isla-reino africana mencionada por Marco Polo en su libro (fines del siglo XIII). Algunas fuentes aseguran que este nombre surgiría de la confusión con Mogadiscio, capital de Somalía.

Lenguaje

Flag of Madagascar (English)  Bandiera del Madagascar (Italiano)  Vlag van Madagaskar (Nederlands)  Drapeau de Madagascar (Français)  Flagge Madagaskars (Deutsch)  Bandeira de Madagáscar (Português)  Флаг Мадагаскара (Русский)  Bandera de Madagascar (Español)  Flaga Madagaskaru (Polski)  马达加斯加国旗 (中文)  Madagaskars flagga (Svenska)  Drapelul Madagascarului (Română)  マダガスカルの国旗 (日本語)  Прапор Мадагаскару (Українська)  Национално знаме на Мадагаскар (Български)  마다가스카르의 국기 (한국어)  Madagaskarin lippu (Suomi)  Bendera Madagaskar (Bahasa Indonesia)  Madagaskaro vėliava (Lietuvių)  Madagaskars flag (Dansk)  Madagaskarská vlajka (Česky)  Madagaskar bayrağı (Türkçe)  Застава Мадагаскара (Српски / Srpski)  Madagaskari lipp (Eesti)  Vlajka Madagaskaru (Slovenčina)  Madagaszkár zászlaja (Magyar)  Zastava Madagaskara (Hrvatski)  ธงชาติมาดากัสการ์ (ไทย)  Madagaskaras karogs (Latviešu)  Σημαία της Μαδαγασκάρης (Ελληνικά)  Quốc kỳ Madagascar (Tiếng Việt) 
 mapnall@gmail.com