Bandera de Yibuti
La bandera de Yibuti está formada por dos franjas horizontales de igual anchura, siendo azul la superior y verde la inferior, con un triángulo isósceles de color blanco en el lado del asta con una estrella roja de cinco puntas en su centro. Los colores pueden ser interpretados como la tierra (verde), el cielo y el mar (azul), y la paz (blanco) con la estrella roja representando la unidad.
Esta bandera fue izada por primera vez el día de la independencia de Yibuti, el 27 de junio de 1977.
Esta bandera fue izada por primera vez el día de la independencia de Yibuti, el 27 de junio de 1977.
Bandera nacional
País - Yibuti
Warning: getimagesize(/Image/Map/MP223816.gif): failed to open stream: No such file or directory in /home/mapnlee7/public_html/MAPNALL/article.php on line 532
![]() |
![]() |
En la Edad Antigua el territorio de Yibuti era parte de Punt y en la Edad Media la zona fue cuna de los sultanatos de Adel e Ifat. A finales del se creó la colonia de la Somalia francesa como resultado de la firma de varios tratados firmados por los sultanes de Somalia y del pueblo afar con los franceses. La zona pasó a llamarse Territorio Francés de los Afars y de los Issas en 1967. Una década después el pueblo de Yibuti votó a favor de la independencia, lo que marcó la formación oficial de la República de Yibuti, que recibió el nombre de su capital. El país se unió a la ONU ese mismo año, el 20 de septiembre de 1977. A comienzos de los años 1990 las tensiones sobre la representación del gobierno condujeron a un conflicto armado que culminó en el año 2000 en un acuerdo para compartir el poder entre el partido gobernante y la oposición.